Parece que el futuro de la prensa digital pasa por el pago por contenidos de calidad o lo que en el mundillo se conoce como “Paywall”. Un sistema que impide que los usuarios tengan acceso completo a determinadas páginas web. En Estados Unidos, en un año, se han multiplicado los usuarios que pagan por leer contenido de calidad en medios como el New York Times, el Financial Times o el Wall Street Journal. De esta manera, los propios suscriptores financian a los periodistas o editores, que dejan de depender de los ingresos publicitarios. En España, Orbyt, a través de OrbytPro está empezando con este modelo de negocio con bastante éxito y piensan exportarlo a elmundo.es para principios del año que viene. ¿Cómo lo veis? ¿Estaríais dispuestos a pagar por noticias o artículos interesantes? Yo me temo que teniendo en cuenta que al lector medio español ya le cuesta leer “lo gratis”, este modelo de financiación en España lo tiene muy chungo. Y para otro post me dejo el famoso tema de si nos acercamos al final del periódico “de papel” o si la televisión que tenemos en España es la culpable del desprestigio de la profesión. Interesante desayuno el de esta mañana.