martes, 18 de diciembre de 2012

Filias y fobias navideñas

No soy muy navideña, bueno, más bien nada, pero hay un momento de la Navidad que me gusta especialmente: abrir la cesta de la empresa. La mía este año parece que viene con retraso pero K. ya tiene la suya en su poder y el viernes pasado disfrutamos como enanos haciendo los honores. Y flipé porque ahora son trolley-cestas y tienen hasta ruedas y asa... Muy friki el tema. Y me consta, aunque no lo reconocen, que hay mucho 'cestadicto' por ahí suelto. Y ya de paso aprovecho para exponer mi fobia al espumillón, a las peladillas, al turrón de Xixona, al gordo que va de rojo y a su inseparable Rudolph. Yo soy más de zapato y serrín.

Para vosotras

Para mis amigas alegres, disfrutonas, que transmiten energía positiva desde el minuto cero. Que a pesar de todo siempre sonríen y nunca se quejan. Que convierten mi mayor problema en la más absoluta chorrada y me hacen ver siempre el lado positivo sin despegar los pies de la realidad. Que son capaces de dejarlo todo para estar a mi lado aunque sea leyendo un libro. Que entienden y respetan mis miedos. Que me hacen uno y mil favores sin pedir nada a cambio. Que me hacen reír aunque a mi se te salten las lágrimas. Que me alegran la vida. Que nunca fallan.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Oh la la

Llevo tiempo sin escribir... Supongo que escribo tanto a lo largo del día que salgo del curro y me da pereza... Tengo pendiente post parisino... Así qué allá vamos... Finde increíble, 48 horas sin un pero (salvo el conflicto inicial en el hotel) y el deseo cumplido de volver después de tanto tiempo. Lo mejor, la idea de alquilar una Vespa... Gracias al "mejorador de planes" pudimos recorrer la ciudad sin prisas ni agobios y mola esa sensación de "vivo aquí". Plan Vespa adjudicado siempre que se pueda. Maratón gastronómico... Tomad nota: Ralph's y Lipp el sábado y brunch en Les bonnes soeurs (Marais) el domingo... Los mejores benedictine que he tomado. Y paseos en moto nocturnos y pateos diurnos. París sigue siendo una ciudad increíble, igual de cara que como la recordaba pero tiene algo que engancha. Volví a la Saint Chapelle y me confirmo en que le da mil vueltas a Notre Dame. En resumen, un viaje 10. Gracias K.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Volver

Este finde vuelvo a París después de 8 años... Qué fuerte cómo pasa el tiempo! Fueron 6 meses cojonudos... Duretes porque mi francés era muy básico y me matriculé en un curso en La Sorbonne y porque París es una ciudad preciosa pero que castiga a los de fuera. Llueve mucho, hace mucho frío y los parisinos son muy peculiares.

Vivía con Martita en un zulito monísimo. Un quinto sin asecensor con un portal atroz. En el bajo siempre pensamos que había un taller de chinos clandestino y en la puerta de al lado vivía la madre de los Goonies.... Un edificio peculiar que todavía conservaba los antiguos baños comunales en la escalera que algunos vecinos seguían usando... Nada que envidiar a La Comunidad, la peli de Alex de la Iglesia.

Me gustaba ir los domingos a leer el periódico a los jardines de Luxemburgo, unos de mis sitios favoritos de París... Me encantaban esas sillas de hierro verdes desperdigadas por el parque... Y los crepes de plátano y nutella de ese kioskillo del barrio latino... O las excursiones en bici y las ensaladas en L'Apparement, en Le Marais... No teníamos un duro y le quitábamos las ramas a los tomates en el Monoprix para que pesaran menos... Que buena época Martita! Me entra la risa solo de pensar en nuestras charlas nocturnas de cama a cama...

Y desde entonces no he vuelto a pisar la ciudad... Ya tocaba. Y el plan no puede ser mejor. Viaje relámpago, pero muy apetecible. Hotel Hyatt en La Madeleine (casi igual que mi súper sofá cama de entonces)... Vespa para recorrer la ciudad (con lo que mola el RER)... Homenajes gastronómicos y la mejor compañía, dentro de nuestro proyecto de "limpiar ciudades"...

Me hace mucha ilusión. Y más en esta semana.

martes, 13 de noviembre de 2012

Ya lo decía Rosendo

El domingo, entre sorbo y sorbo de suero comentaba con mis amigos lo importante que es ser agradecido con la gente que te echa un cable, te cuida o se preocupa por tí. Que no cuesta nada y sin embargo, es muy importante en cualquier tipo de amistad / relación... Para todos, igual de importante que el ser capaz de pedir perdón cuando se mete la pata o incluso perdonar.

Alguno decía (y todos le apoyábamos) que se supone que si apoyas o cuidas a alguien a quien quieres de verdad no esperas que te lo agradezca... La teoría es cojonuda, pero no nos engañemos, a todos nos gusta oir ese gracias sentido y de verdad de la otra parte. Que ya sabemos que esto se trata de dar y recibir, aunque todos tengamos siempre la sensación de que damos muuuucho más de lo que recibimos.... ¿o no?

Ayer, charlando con GdLC que ha tenido un finde emocionalmente intenso en el que se ha dejado el culo para acompañar a un gran amigo -que fue y todavía no sabemos si sigue siendo- en momentos complicados, me decía que no estaba seguro de si le habían dado las gracias lo sificiente por estar ahí, lo que claramente significa que no lo han hecho, porque si no ni lo piensas.

Y es que damos por hecho que hay ciertas personas que tienen que estar siempre... y tenemos razón... pero hay que saber dar las gracias. Que muchas veces nos cuesta más decirle la palabrita al que está más cerca que al que te abre la puerta en el ascensor.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Desde el sofá

Hacía tiempo que no escribía en el blog... Y es que también hacía tiempo que no tenía tanto tiempo libre como en estos días... Puente de termómetro, manta, excursiones al baño, visita a Urgencias y enfermer@s que me han cuidado mucho -gracias por vuestras visitas y llamadas, me he sentido super acompañada y el domingo ha sido menos domingo- y que reconfirma que soy más de calle que de casa y que la inactividad no me pone nada. Es más, me estresa.

Pero a la vez estoy sorprendida porque con los años voy siendo mejor enferma. He aguantado la fiebre mejor que nunca, he estado de bastante buen humor y me lo he tomado con bastante filosofía... a pesar de haberme perdido planes muy apetecibles.

Es curioso cómo cada uno gestionamos el cansancio, las enfermedades, los momentos de tensión... Fin de semana de aprendizaje/encaje para todos. Porque como dice siempre mi madre: Cada uno es un mundo.


martes, 16 de octubre de 2012

El futuro está en el Lujo

Ayer se presentaron en Milán varios estudios que confirman una vez más que el sector del Lujo (o de la Alta Gama, porque hay "vida" por encima del Lujo) es el único que se mantiene ajeno a la crisis en Europa. Los datos son escalofriantes:
  • Si en los últimos dos años este sector ha crecido en Europa a un ritmo de dos dígitos, en los próximos lo hará entre un 6% y un 8%... No está mal para los tiempos que corren
  • Es uno de los pocos sectores que sigue generando empleo: más de 1 millón y medio de empleos solo en Europa en los próximos 7 años... y representa el 3% del PIB de la Unión Europea
  • En Europa mueve nada menos que 400.000 millones de € al año...
Y si nos centramos en España... más de lo mismo... crecimientos del 25% cada año y ventas cercanas a los 5.000 millones de €...

El 30% de las compras del "Lujo made in Spain" las hacen los turistas chinos y rusos, con Loewe a la cabeza...

Tema interesante. ¿Qué opináis?